Kine Madrid
Fisioterapia pediátrica en Madrid
Fisioterapia infantil
Mejora el desarrollo psicomotor, visceral, los problemas craneales, plagiocefalia, tortícolis congénita, escoliosis.
Osteopatía infantil
Cólico del lactante, reflujo, estreñimiento, asimetrías craneales, problemas de succión.
Fisioterapia pediátrica en Madrid
La fisioterapia pediátrica o infantil se encarga de la prevención y tratamiento de los problemas congénitos o adquiridos de los bebés y niños. Su principal objetivo es facilitar el desarrollo psicomotor del niño. Es decir, previene, normaliza y mejora el desarrollo infantil.
Una de las funciones más importantes de la fisioterapia pediátrica es la prevención tanto en bebés y niños con patología específica, como en los niños prematuros, con retraso psicomotriz idiopático, hipotonías benignas o niños que andan de puntillas o se sientan en W.
El tratamiento se realiza mediante la combinación de técnicas manuales y ejercicios para estimular el correcto desarrollo psicomotor de los niños. Utilizamos ejercicios tipo Bobath, reflejo primitivo y osteopatía craneosacral.
En KINÉ atendemos bebés y niños con hipotonía e hipertonía, tortícolis congénita, plagiocefalias y asimetrías craneales, escoliosis, pie equino-varo, retrasos leves del desarrollo psicomotor, irritabilidad, dificultad en el sueño, problemas de succión o en la esfera orofacial, etc.
Nuestro equipo de fisioterapeutas infantiles os acompañarán en todo el proceso.
Fisioterapia respiratoria infantil
La fisioterapia respiratoria infantil está dedicada a la prevención y tratamiento de las disfunciones del aparato respiratorio, con el objetivo de mejorar la ventilación y favorecer la eliminación de las secreciones. Esto ayuda a mejorar la calidad de vida del niño, pues cuando se respira mejor, se mejora la alimentación y el descanso.
Está indicado en la prevención y tratamiento de problemas respiratorios como las bronquiolitis y el asma.
Es un tratamiento complementario al tratamiento que fije el pediatra, y debemos evitar realizarlo durante la fase aguda de bronquiolitis o neumonías. Tampoco lo realizaremos si el niño está con fiebre o tomando antibióticos.
Los tratamientos consisten en lavados nasales, movilizaciones de la caja torácica en coordinación con la respiración, y en la posterior relajación de las tensiones fasciales. Las técnicas de fisioterapia respiratoria empleadas no son dolorosas y buscan ser lo menos invasivas posibles, aunque eso no evita que algunos bebés lloren durante la sesión. ¡Conoce a nuestros fisios infantiles!
Osteopatía infantil en Madrid
La osteopatía infantil es una terapia manual que trata al bebé y al niño de forma global por medio de las interrelaciones entre los sistemas estructural, craneal y visceral. Dentro de las técnicas utilizadas destacamos la osteopatía CRANEOSACRAL.
Son técnicas muy suaves que estimulan y favorecen el desarrollo psicomotor del bebé, el desarrollo visceral (útil para el tratamiento del cólico del lactante, reflujos, estreñimiento, problemas respiratorios) y los problemas craneales producidos durante la gestación o el parto como la plagiocefalia y asimetrías craneales, partos instrumentales (fórceps, ventosas), problemas de succión y frenillo, la tortícolis congénita. Irritabilidad, problemas de sueño, dificultad en la pisada y aprendizaje de la marcha.
También útil para la prevención y tratamiento de la escoliosis.
Se consideran técnicas complementarias al tratamiento médico que reciba el niño y potencian sus efectos.
Reflejos primitivos
La fisioterapia infantil o pediátrica abarca distintas técnicas y terapias dirigidas a mejorar el desarrollo motor y neurológico de los niños. Una de ellas es la terapia a través de los reflejos primitivos, se basa en unos ejercicios rítmicos y suaves, realizados de forma activa y pasiva, para estimular distintas áreas del cerebro y favorecer un desarrollo más armonioso.
Se realiza una evaluación de los reflejos integrados en el niño y a partir de ahí se proponen unos ejercicios que se enseñan a los padres y que se realizan en el domicilio durante una media de 10-15 minutos al día. Se realizan evaluaciones periódicas de la evolución del niño para modificar el trabajo en función de sus necesidades.
Esta terapia está indicada en niños que tengan alguno de los siguientes síntomas:
- poco equilibrio,
- poca coordinación,
- malas posturas,
- problemas de atención y concentración,
- dislexia y dificultades de aprendizaje, lenguaje pobre, mala escritura,
- andar de puntillas, escoliosis,
- problemas de comportamiento, miedos, timidez o agresividad,
- hiperactividad, hipersensibilidad a los estímulos,
- problemas para controlar esfínteres.
Masaje Infantil
El masaje infantil es una forma de comunicación por medio del tacto con el niño, favoreciendo su desarrollo físico y emocional y fomentando el vínculo entre padres e hijos. Nos ayuda a entender mejor el lenguaje corporal del bebé.
Los talleres están pensados para niños de 0-1 años.
En Kiné realizamos periódicamente talleres de masaje de bebés para disfrutar en familia de esta etapa tan especial. Es un momento único que os dará muchísimas herramientas para hacer en casa con los peques.
Ver más información: Taller masaje infantil
Primeros Auxilios Pediátricos
Como especialistas en fisioetrapia infantil en Madrid, en KINÉ realizamos de forma periódica talleres de primeros auxilios pediátricos impartido por una pediatra.
Es un taller teórico-práctico de aproximadamente dos horas de duración, en el que aprenderemos las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, qué hacer en caso de atragantamiento, caídas, accidentes y en distintas circunstancias de emergencia con bebés y niños.
Es un taller muy útil que nos ayudará a saber cómo actuar en caso de urgencia pediátrica, y en el que aprovecharemos para resolver dudas en un ambiente relajado y de confianza. En la modalidad presencial, realizaremos la práctica con muñecos de bebé y de niño y en la modalidad online en directo podréis consultarnos desde casa.
Ver más información: Taller primeros auxilios pediátricos
Alimentación complementaria y BLW
Taller presencial totalmente práctico, donde aprenderás cómo alimentar a tu bebé con confianza y seguridad, explicando los diferentes métodos de alimentación complementaria: triturados, mixtos, BLW.
Cómo empezar, cómo actuar en caso de atragantamiento y alergias, alimentos recomendados y prohibidos, cómo introducir cada grupo de alimentos, y ejemplos prácticos para poder llevarlo a cabo en el día a día.
Ver más información: Taller Alimentación complementaria y BLW
Sueño infantil
El sueño en los bebé es una de las cosas que más preocupa a las familias.
Lo trabajamos desde la fisioterapia y osteopatía infantil, y también tenemos un taller específico de sueño.
Comprende los patrones de sueño de tu bebé, aprende a identificar las señales y a regular los ciclos de descanso de tu peque. Un taller imprescindible que te ayudará a gestionar el sueño de tu bebé, desde un enfoque respetuoso con el apego y la crianza
Clases de Postparto con Bebés
En nuestras clases de postparto con bebés, abrimos un espacio para compartir vivencias y para recuperarte del embarazo y del parto, a la vez que disfrutas de momentos únicos con tu bebé.
Combinamos ejercicios para la madre y para los bebés, compartimos información sobre crianza, y generamos un ambiente relajado para todos.
No más mocos
Si quieres sabér qué hacer cuando tu bebé tiene mocos, ¡éste es tu taller!
Aprenderás a detectar los signos de alarma para llevar a tu peque al pediatra, y también a gestionar los problemas respiratorios en casa.
En el taller abordaremos la utilidad e indicaciones de los lavados nasales, cómo y cuándo realizarlos, y cómo elegir entre los distintos métodos para adaptarse a la situación de tu peque (lavados nasales, fisioterapia respiratoria, nebulizadores, tipos de sueros…)
Ver más información: Taller no más mocos
Marte Meo
Programa para apoyar los procesos de desarrollo socioemocional y comunicativo infantil.
Está basado en el análisis de la interacción durante el juego y la tarea dirigida para mejorar la comunicación y la gestión de respuestas emocionales y funcionales de los peques.
Dirigido a familias con bebés y niños con y sin necesidades especiales. (TDA-H, TEA, parálisis cerebral, discapacidad física o intelectual, alteraciones del neurodesarrollo, prematuros, estrés post traumático, depresión posparto)
Los mejores fisioterapeutas infantiles de Arganzuela
Opinión de nuestros clientes
Visita nuestro Blog de fisioterapia y osteopatía
La tortícolis congénita
La tortícolis congénita es un trastorno bastante frecuente que aparece en el cuello del bebé y le hace adoptar una posición viciosa de la cabeza en rotación y flexión lateral…
¿Qué son las bolas chinas?
A menudo se oye hablar de las bolas chinas, esas cosas que venden en los sex shops, como algo que aumenta el placer en las relaciones sexuales. Pero también sirven para fortalecer el suelo pélvico y recuperarse en caso de incontinencia urinaria y en el postparto…
¿Cómo fortalecer el suelo pélvico?
El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos con tres funciones diferentes: mantener la postura y sostener las vísceras pélvicas, mantener la continencia urinaria (y fecal) y mejorar las relaciones sexuales…








