Osteopatía

La osteopatía es una disciplina de terapia manual basada en la anatomía y fisiología del cuerpo humano. Trata al ser humano de forma global, tratando las interrelaciones entre los sistemas musculoesquelético, nervioso y visceral. Es una terapia complementaria a los cuidados médicos tradicionales. El título de D.O. se obtiene tras realizar una formación de 5 años lectivos de postgrado (después de haber cursado los estudios de fisioterapia) y la defensa de una tesis frente a un tribunal internacional.

Se clasifica en tres campos:

  • La osteopatía estructural, dirigida al sistema músculo esquelético especialmente a la columna y extremidades (cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas, esguinces, tendinitis, traumatismos, etc.)
  • La osteopatía craneal y terapia craneosacra: técnicas que sirven para reestablecer la micromovilidad del cráneo y mandíbula, para el tratamiento de cefaleas y migrañas, problemas de ATM, vértigos y algunos problemas respiratorios y digestivos.
  • La osteopatía visceral: orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras. Útil para el tratamiento entre otros de problemas digestivos, respiratorios y sus dolores referidos.